miércoles, 10 de diciembre de 2008

El Nuncio Apostólico en Argentina impuso el nombre de Papa Juan Pablo II a la Costanera Sur

A raíz de las inclemencias del tiempo el acto de imposición del nombre "Papa Juan Pablo II" a la Costanera Sur de la ciudad, se desarrolló en el despacho del intendente Carlos Vignolo, en donde acudieron las máximas autoridades eclesiásticas, del Gobierno de la Provincia y del municipio de Capital, para honrar con tan trascendente homenaje a quien visitara nuestra ciudad en 1987.

La ceremonia contó con la presencia del Nuncio Apostólico Adriano Bernardini, quien tuvo a su cargo la imposición formal del nombre al nuevo paseo correntino, y que recordó puntuales referencias de Juan Pablo II sobre Corrientes, luego de haber visitado la Argentina en el año mencionado.

También estuvieron presentes el Arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik; el Arzobispo de Resistencia; monseñor Fabriciano Sigampa; el Arzobispo Emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna; los Ministros Secretario General, Carlos Fagúndez; de Gobierno y Justicia, Walter Insaurralde; de Salud, Adolfo Schneider; de Hacienda, Sergio Tressens; de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Falcioni; de la Producción, Alfredo Aún; Legisladores Provinciales y otros altos funcionarios del Ejecutivo Provincial.
Por la Municipalidad, acompañando al doctor Vignolo, estuvieron el Viceintendente Agustín Payes; el Presidente del HCD, Norberto Ast; funcionarios y concejales.
Tras la ceremonia formal en el despacho del Jefe Comunal, Su Eminencia Reverendísima, Adriano Bernardini, acompañado por la comitiva oficial, se trasladó hasta el paseo recientemente inaugurado para proceder a la bendición del lugar. Allí, bendijo la placa que menciona al lugar como Costanera Sur Papa Juan Pablo II. Luego, en vehículos por la lluvia, Bernardini recorrió el paseo costero.



La imposición religiosa de Bernardini

Monseñor Bernardini, luego de agradecer en nombre de la Santa Sede por la iniciativa, se encargó de recordar a la Costanera Sur como “un lugar de significativa importancia para la fe de éste pueblo, ya que en ese lugar se emplazó por primera vez la Cruz de los Milagros, uno de los grandes símbolos religiosos de los hijos de ésta bendita tierra”.

“Es éste un justo homenaje por el paso trascendental de Juan Pablo II por Corrientes. Él recordó con llamativa memoria éstas tierras, ya que personalmente, tras visitar Argentina recordó un bendito lugar que lo recibió con lluvia”, apuntó.

“No es solamente un nombre, sino su permanente presencia y la enseñanza que nos legó Juan Pablo II en más de seis mil discursos, en los cuáles tocó casi todos los temas relacionados con la condición humana”, recordó.
Para Bernardini “Juan Pablo II conservó siempre un corazón joven porque sabía amar”.


“El mejor nombre para el mejor lugar”

Cerrando el acto, el Intendente de Capital recordó que “el paso de Juan Pablo II por Corrientes dejó una clara marca, que hoy lo recuerda con el Hospital Pediátrico, con un monolito en el lugar donde estuvo, y ahora con la imposición de su nombre al lugar más bello de la ciudad. O sea, el nombre más bello para el lugar más bello de Corrientes”.
“Se cumple un acto de plena institucionalidad, porque el nombre fue reservado cuando aún la obra era un proyecto, y contó con el apoyo unánime de todos los sectores políticos”, expresó Vignolo.
“Agradecemos hoy, en nombre de todos los vecinos de Corrientes, a quienes hicieron posible ésta obra. Al Gobierno de la Provincia, nuestro sincero agradecimiento”, destacó.
Al despedir al Nuncio Apostólico dijo “en nombre de los vecinos de la ciudad, esperamos que vuelva… que vuelva siempre”.

Gracias por tu visita