viernes, 28 de agosto de 2009
''PAYES IMPULSA REFORMA DE LA CARTA ORGANICA MUNICIPAL''
LOS ACTUALES CANDIDATOS A SUCEDER A PAYES, MANUEL CUEVAS (ECO) Y ERNESTO MEIXNER (CORRENTINOS POR EL CAMBIO) COINCIDIERON CON SU POSTURA
En este sentido, las explicaciones de Payes incluían su pedido expreso al intendente Vignolo, como presidente del Consejo Municipal de Seguridad Vial, “primera vez, según creo, que un viceintendente tiene funciones ejecutivas específicas asignadas”, había señalado.Meixner coincidió con esta visión. “Hay cuestiones en las que el Departamento Ejecutivo precisa de un representante, como es la creación del Comité de Control de Servicios Públicos, establecido en la Carta Orgánica y que nunca fue creado. Una de las cosas conversadas con Camau Espínola, candidato a intendente, es que sea yo, como viceintendente, quien integre el Comité por el DEM. Eso es una asignación de funciones específicas, que queda en manos del intendente, y que permite que el vice trabaje y se gane su sueldo”.
Meixner siguió la línea de pensamiento planteada por Payes, en el sentido de que el viceintendente debe ser el presidente del Concejo Deliberante “como se da en otros estamentos del Estado: el vicepresidente es presidente de la Cámara de Senadores de la Nación; el vicegobernador es el presidente de la Cámara de Senadores de la provincia, el viceintendente debe ser el presidente del Concejo Deliberante. Esto lo esboza la nueva Constitución provincial, y la mayoría de los municipios que están reformando sus Cartas Orgánicas están actuando en este sentido”.Cuevas no comparte la idea. “Al municipio aún le falta establecer los tres poderes independientes entre sí.
Primero habría que trabajar en establecer la independencia del poder judicial municipal, seguir con el poder legislativo, y entonces sí trabajar para que el viceintendente ocupe la presidencia del Concejo, como delegado y representante del Ejecutivo municipal”.
FUENTE: Diario La Republica
Etiquetas:
Artículos