
El intendente de la Municipalidad de Corrientes, Carlos Vignolo, presidió hoy, en la sede de la Sociedad Española, el acto de apertura del Seminario de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) “Procesos de Descentralización Municipal en el Cono Sur, Balance a Tres Décadas” que se realiza desde esta mañana y hasta el jueves en esta capital y también en Resistencia.
En el estrado el jefe comunal fue acompañado por el Viceintendente, Agustín Payes, la Intendente de Resistencia, Aída Ayala, el Vicerrector de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE, Hugo Domitrovic, Rosario Revello de la Unidad de Desarrollo Municipal de la Presidencia de la República del Uruguay y la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Raquel Kismer de Olmos.
Además también fueron de la partida los panelistas: el coordinador del Proyecto Parque Huelva de España, Pedro Ponce Camarena, el director de la Unidad de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales de la Universidad Nacional de Quilmes, Daniel Cravacuore, y el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Ricardo Gaspar Guzmán.
El tópico central del seminario es la descentralización de la gestión municipal y buscará generar un espacio de debate e intercambio que produzca conclusiones y pautas de acción conforme a las experiencias logradas por cada uno de los expositores en su lugar de origen.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Vignolo precisó que “esta es una excelente oportunidad para aunar criterios, debatir y promover cambios que nos permitan avanzar en el proceso de descentralización de gestión en el que hacemos hincapié desde que se inició nuestra administración. Le agradezco a los expositores por su presencia y doy por sentado que este encuentro será muy provechosos para todas las Comunas participantes”.
El titular del Ejecutivo capitalino también destacó la labor realizada por el Viceintendente Payes, quien es el promotor de este evento. “Debo remarcar la labor de Agustín porque el es el responsable de gestionar la concreción de este seminario ante la UIM”.
Cabe mencionar que la Unión Iberoamericana de Municipalistas es una ONG internacional para el desarrollo, sin ánimo de lucro, apartidaría, fundada en 1990 a iniciativa de responsables políticos y técnicos de Municipalidades españolas e iberoamericana. Actualmente cuenta con más de 2000 integrantes.

Posteriormente a las 14,30 le tocará el turno al Director de la Unidad de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales de la Universidad Nacional de Quilmes, Daniel Cravacuore, sobre “Las políticas de descentralización en Argentina”. A las 17,30 se hará un debate y a las 18 cerrará la primera jornada. A las 18,30 los disertantes y funcionarios harán una recorrida por la ciudad.
En tanto que mañana, también en la Sociedad Española a partir de las 9 se brindará la conferencia “Modelos Exitosos de Descentralización en Argentina, Ciudad de Rosario”, a cargo de Patricia Nari del Instituto de Gestión de Ciudades.
A las 11, el secretario de Planificación de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, Carlos Gallino Yanzi, y la subsecretaria de Desarrollo Institucional, Patricia López expondrán sobre “La Política de Descentralización de la Municipal de Corrientes”.
Por la tarde las actividades continuarán en el Centro Cultural Nordeste de la UNNE, ubicado en la ciudad de Resistencia. Allí, a las 14,30, tendrá lugar la conferencia “Dinamización y Promoción Turística desde el ámbito local”, a cargo de Sara Sánchez Rivas, técnica de la mancomunidad de la Axarquía, Málaga, España.